Hay dos tipos de mantenimientos, los predictivos y los correctivos. Los predictivos son los que, mediante una revisión del estado general de funcionamiento, quieren identificar un posible problema antes de que se transforme en una avería o interrupción de servicio, lo que pasa siempre cuando más necesitamos que el equipo funcione a pleno rendimiento.
El mantenimiento correctivo es aquel que tiene por objeto resolver el problema identificado antes de que se transforme en una avería o interrupción de servicio.
El mantenimiento preventivo se concreta en forma de contrato anual donde se establece el número de revisiones a hacer, según la tipología de la instalación así como la inclusión del servicio de guardias en festivos.
El mantenimiento correctivo se concreta en un presupuesto en función de la deficiencia a resolver.
Porque recomendamos la contratación de un mantenimiento preventivo ?. Las ventajas son muchas y considerables, al igual que ocurre con un vehículo. En caso del vehículo se hace según el kilometraje. En nuestro caso, según el tiempo de funcionamiento:
· Mantener el equipo en buenas condiciones de funcionamiento, especialmente de limpieza para que el rendimiento sea el óptimo y el consumo el menor posible.
· Identificar un mal funcionamiento a tiempo, antes de que éste provoque una avería más costosa de resolver
· Asegurarse de que, llegado el momento de usarlo, el equipo nos funciona correctamente
· Alargar la vida útil del equipo.
· Olvidarse de estar pendiente de avisar a los técnicos para hacer la revisión, dado que mediante el contrato, la empresa gestiona los tiempos y nos avisa para concretar las visitas
· Disfrutar de unos precios hora y de desplazamiento reducidos.
· Disfrutar de una preferencia en el tiempo de atención respecto a los clientes sin contrato de mantenimiento.